Método de eliminación - FODMAP
FODMAP significa:
Fermentable
Oligosacáridos (por ejemplo, los fructanos se encuentran en muchos alimentos, incluidos cereales como el trigo, la espelta, el centeno y la cebada, y los galactanos se encuentran en cantidades mas grande en las legumbres)
Disacáridos (por ejemplo, la lactosa, es un azúcar natural que se encuentra en los productos lácteos, en particular en la leche)
Monosacáridos (por ejemplo, fructosa, que son azúcares simples que se encuentran en muchas frutas y verduras, y también forman la estructura de la azúcar de mesa)
Y
Polioles (son alcoholes de azúcar que se utilizan principalmente como sustitutos de azúcar y edulcorantes artificiales como, sorbitol, manitol, xilitol y maltitol)
Estos carbohidratos pueden absorberse mal en el intestino delgado y ser fermentados por las bacterias intestinales, lo que provoca síntomas como hinchazón, gases, dolor de estómago, diarrea y estreñimiento.
Fases de la Dieta FODMAP
La dieta FODMAP tiene tres fases:
Fase de eliminación: esto implica evitar estrictamente todos los alimentos con alto contenido de FODMAP durante aproximadamente 2 pero no más de 6 semanas. El objetivo es reducir los síntomas eliminando los alimentos que causan malestar antes de iniciar el reto de la reintroducción. Para algunas personas es posible que los síntomas no mejoren en la fase de eliminación, si los síntomas no mejoran no continúe con esta dieta. Habla con tu médico.
Fase de reintroducción: Esta fase empieza después de que los síntomas mejoran por al menos de 5 días, los alimentos con alto contenido de FODMAP se reintroducen gradualmente, un alimento a la vez, y generalmente durante 6 a 12 semanas. Los síntomas de los alimentos desencadenantes suelen aparecer en un plazo de 3 días, si va a causar problemas. Si no aparece ningún síntoma, agréguelo a su lista de alimentos seguros, deje de comerlo y pase al siguiente alimento FODMAP que esté siendo probado. También ajuste el tamaño de la porción del alimento que está introduciendo, comience con una cantidad pequeña y aumente gradualmente la cantidad para determinar su nivel de tolerancia a ese alimento. Esto ayuda a identificar qué FODMAP específicos desencadenan síntomas y las cantidades de estos que pueden ser tolerados.
Fase de personalización: Basado en los resultados de la fase de reintroducción, se desarrolla un plan de alimentación a largo plazo que incluye solo los FODMAP que se pueden tolerar sin desencadenar síntomas.
Aplicando la dieta FODMAP a su vida diaria
Esto requiere un poco de planificación y preparación
Infórmese: aprenda qué alimentos tienen alto y bajo contenido de FODMAP. Hay muchos recursos disponibles, incluyendo libros, aplicaciones de telefono, y sitios web dedicados a la dieta FODMAP. Algunos de estos recursos están incluidos en la descripción de este video.
Planificación de comidas: planifique sus comidas y refrigerios enfocándose en alimentos bajos en FODMAP, especialmente durante la fase de eliminación. Puedes hacer una lista de tus recetas preferidas y mantener tu cocina equipada con los ingredientes adecuados.
Cocine en casa: Si puedes, cocinando tus comidas en casa te permite controlar los ingredientes y evitar los alimentos altos en contenido de FODMAP. Preparando las comidas en tandas y congelando porciones también puede ayudarle a evitar los desencadenantes de FODMAP y hace que sea más fácil saber qué comer.